Cuadros Africanos Bienvenidos a un viaje por la tierra de los safaris, donde encontrarán la belleza natural, exótica predilecta de los turistas así como una diversidad cultural y étnica que podría fácilmente ser equivalente al número de sociedades que existen en el mundo y que por supuesto lo embellecen con todas sus costumbres, ritos, vestimentas, cultos, artes...
Bienvenidos a un viaje por la tierra de los safaris, donde encontrarán la belleza natural, exótica predilecta de los turistas así como una diversidad cultural y étnica que podría fácilmente ser equivalente al número de sociedades que existen en el mundo y que por supuesto lo embellecen con todas sus costumbres, ritos, vestimentas, cultos, artesanías, comportamientos, arte y todos los elementos constitutivos de un muy diferente, tropical pero sobre todo rico acervo cultural. Si aún no sabes de cual maravilla del mundo te estamos hablando pues se trata de la bella África, el continente de donde surge en homo sapiens sapiens o ser humano como lo conocemos hoy de acuerdo a la teoría evolucionista, cuna además de los elefantes loxodonta más preciosos del mundo y en donde se encuentran las comunidades de ellos más significativas aún cuando están en peligro de extinción y en donde la muerte tiene otro significado diferente al que universalmente se le ha inculcado a la aldea global. Desde el inicio de los tiempos este continente ha sido muy rico en lo que respecta a recursos naturales, todo lo proveniente de la minería, el carbón, el oro, la plata, el bronce, las piedras preciosas, el petróleo, el marfil, las cientos de especies de animales exóticos que habitan este continente y toda una serie de riquezas naturales les han permitido desarrollar su economía a través del comercio tanto legal como ilegal de todas estas maravillas que este continente de cinco en el mundo tiene para dar. Esta misma razón es la causa de numerosas colonias que sufrieron en el pasado, para explotar estos recursos de manera más efectiva por parte de países con muchas más posibilidades y adelantos tecnológicos para hacerlo, así como por encontrar una mano de obra de calidad por un bajo precio y lograr también la transculturización de los habitantes del viejo continente. Sin embargo, todos estos esfuerzos en especial el tercero no dieron resultados plenamente provechosos para estas naciones puesto que a pesar de que si colonizaron por muchos años y en ocasiones hasta esclavizaron a los africanos, su acervo cultural permaneció intacto y sin mayores alteraciones producto del arraigo que todas las personas de esta cultura sentían por ella. Muy por el contrario, fueron las manifestaciones africanas las que se expandieron por todo el mundo e influenciaron muchas de las jóvenes y poco desarrolladas culturas occidentales, producto de las conquistas que realizaban con los esclavos o con los obreros africanos. Es por eso que podemos ver cómo en muchas culturas occidentales se encuentran muchas manifestaciones artísticas con instrumentos de percusión y con muchos adornos artesanales inspirados en la hermosa y milenaria cultura africana. Asimismo estas culturas tienen toda una serie de curiosidades como lo son el privilegio que representa para los nacionales envejecer, en especial para las mujeres debido a que alcanzan un mayor prestigio e importancia social ya que consideran que han adquirido mucho más experiencia de vida, lo que se traduce en un mayor respeto y admiración por las personas que alcanzan edades avanzadas. De la misma manera aumentar de peso es el deseo de todas las personas para aumentar las papadas y los estómagos en señal de que se posee una muy buena salud e inclusive paz mental producto de una buena y balanceada alimentación. También poseen un pensamiento muy distinto al que usualmente se tiene en occidente o en América sobre las madres de las novias o esposas, es decir de las suegras. Curiosamente las suegras para los africanos son una de sus personas favoritas y una visita de parte de estas señoras en considerado un privilegio y es motivo para realizar un festejo para agasajar a la visita de lujo que han recibido de parte de esta persona ta especial. Otra de las grandes diferencias que tienen con respecto a la cultura universal es la visión de la muerte y de las celebraciones que están inmersas luego de que ocurran. Resulta que los funerales al estilo occidental son celebraciones privadas e las que asisten los allegados de la persona difunta y en donde reina el silencio, la tristeza y el recogimiento, mientras que para los africanos la muerte es un motivo de celebración en el que todas las personas están invitadas tengan o no un vínculo con la persona fallecida. Además se llevan a cabo actividades como cantos y pronunciación de discursos en donde se expresa lo especial, bondadoso y buena persona que fue en vida quien ha fallecido, de manera que se recuerden todas sus bondades y atributos para que en cierto modo queden inmortalizados. Además las mujeres presumen constantemente sus curvas muy pronunciadas en el área de las caderas y glúteos, puesto que les funcionan de manera muy provechosa a la hora de realizar sus bailes y manifestaciones culturales en las que deben utilizarlas para ejecutarlas de buena manera. Otra de las grandes diferencias con el mundo occidental y que también comporta una curiosidad de la cultura de este continente es el hecho de que apoyan la poligamia. En otras palabras un hombre que posee dos esposas es digno personaje de admiración para la comunidad de la cual forma parte, puesto que es una seña de honorabilidad debido a que asume varias responsabilidades que son de un peso significativo y se compromete a cumplir con todas ellas. Los eructos luego de una cena con personas especiales es una especie de halago, puesto que significa de acuerdo a su óptica que la comida estuvo deliciosa y que la persona que lo emite la ha disfrutado en su totalidad. Los africanos adoran de igual forma visitas inesperadas de parte de sus seres queridos. Es decir, que prefieren que no envíes mensajes n te comuniques de ninguna manera para avisar que realizarás una visita. Así que si tienes un amor africano, dedícate a enamorar a esa persona con ayuda de muchas visitas sorpresas que de seguro harán que te ganes su corazón. Una curiosidad más de los africanos es el hecho de que son personas muy alegres y festivos y por esa misma razón hasta las protestas las realizan en medio de tambores, bales, uno de sus instrumentos favoritos típicos llamados vuvuzelas y toda una serie de festividades típicas de su cultura para realizar acciones tanto alegres como en algunos casos menos positivas pero muy alegres. Y como última curiosidad de esta maravillosa cultura y de sus practicantes, tenemos que a los africanos les encanta tener muchos hijos, en algunas familias llegan hasta doce descendientes de la misma persona, sin importar las situaciones económicas agraviantes que puedan estar atravesando, puesto que tienen una confianza inmensa en Dios y tienen la convicción de que se podrán satisfacer todas las necesidades físicas y espirituales por la acción de Dios todo poderoso quien les reparará los medios. Dentro de este continente existen miles de tribus, más de dos mil en total y cada una de ellas posee su religión y sus creencias por separado, así como su dialecto. No obstante los idiomas que mayormente se utilizan allá son el árabe y el francés, así como la religión de mayor auge es el animismo, que consiste en unas prácticas de carácter sagrado en las que las deidades son objetos tanto animados como inanimados. Pese a esto el catolicismo y el protestantismo han marcado la pauta con una muy grande evolución y expansión en las tierras de África durante el siglo XX en adelante. También son fieles creyentes de la adoración de sus antepasados que hoy día los protegen de todas las vicisitudes que puedan atravesar de acuerdo a sus creencias. Todo esto sin mencionar las cientos de creencias que surgen de cada una de las etnias o inclusive de los indígenas que habitan el continente africano. Todas estas creencias dieron origen a todas las manifestaciones culturales que tuvieron lugar en las tierras de este continente de la mano de sus habitantes y que hoy día continúan practicándose, puesto que toda expresión artística como la danza, la música, la escultura, los grabados, las artesanías, a pintura, la arquitectura y toda una serie de expresiones artísticas eran inicialmente utilizadas para la práctica y desarrollo de rituales que contenían un alto sentido y valor espiritual para sus practicantes. Sin embargo con la evolución del tiempo se le dio más importancia al arte en sí mismo y comenzaron a realizarse como medio de expresión, de manifestación cultural producto de un proceso creativo y con la finalidad de crear una pieza de arte bella que sorprendiera a todo el que la llegara a apreciar. En otras palabras, se le dio más valor al arte en su esencia. Todo eso y mucho más podrás incorporarlo a tu hogar con alguno de los cuadros que te presentaremos a continuación, basados en toda la belleza y las maravillas que el continente africano tiene para ofrecer. Es por esto que te invitamos a que compres todos cuantos desees y no pierdas esta magnífica oportunidad.
Más