Cuadros Coloridos El hombre a medida que fue desarrollándose ha tenido la necesidad de o bien descubrir y estudiar todo lo que le rodea o en su defecto inventar toda una serie de objetos que tienen una funcionalidad en su vida cotidiana. Pudo en primera instancia descubrir muchas cosas que formaban parte de su entorno, de modo que las iba nombrando y les encontr...
El hombre a medida que fue desarrollándose ha tenido la necesidad de o bien descubrir y estudiar todo lo que le rodea o en su defecto inventar toda una serie de objetos que tienen una funcionalidad en su vida cotidiana. Pudo en primera instancia descubrir muchas cosas que formaban parte de su entorno, de modo que las iba nombrando y les encontraba una utilidad o finalidad para lo cual sería utilizado, todo incluyendo los animales y los objetos de la naturaleza intentó domesticarlos y de este modo ejercer cierto dominio sobre cada uno de ellos. En segunda instancia, éste procuró no sólo indagar en lo que lo rodea, sino que fue más allá y cada día pretende crear e innovar toda una serie de artículos que bien pueden imitar objetos de la naturaleza o no, pero que si tienen una finalidad claramente determinada, que además con el paso del tiempo y los avances tecnológicos se han perfeccionado hasta convertirse en lo que hoy día conocemos. Algunos ejemplos de ellos son todos los utensilios de cocina, los teléfonos, las computadoras, la ropa, y muchos objetos más que tuvieron su origen bien para satisfacer una necesidad o un deseo de los seres humanos. En ocasiones realizaban una fusión entre el descubrimiento de lo que estaba a su alrededor y la creación y desarrollo de cosas que naturalmente no pueden hallarse. Uno de los ejemplos más enigmáticos de esta categoría es lo que conocemos con el nombre de colores. Para algunos científicos, específicamente para los especialistas en física, la definición de este misterioso descubrimiento de los seres humanos es propiedad de la luz que emana de los diferentes objetos y cosas. Por otra parte, la ciencia hermana de esta rama la cual es la química ha encontrado otra conceptualización para los colores, la cual es una reacción de diversos elementos. Desde una perspectiva de otras ramas científicas como lo son la psicología y la filosofía, los colores son causantes de una serie de sensaciones, conductas, simbolismos y caracteres que hacen de ellos una herramienta para descubrir lo que la mente de las personas alberga de acuerdo a su percepción de los mismos. Asimismo a través de ellos se puede persuadir o lograr que los seres humanos adopten determinadas posiciones o conductas a partir de la utilización de algunos de ellos. En términos generales, se ha concluido que un color es la descomposición de la luz blanca que proviene del sol o de alguna fuente luminosa artificial, que al rebotar sobre una determinada superficie, emanan lo que se conoce como reflejos que van a determinar la intensidad y el color que vaya a percibirse a través de la vista humana. Este a su vez está compuesto de tres dimensiones que son completamente fundamentales para que exista lo que hoy conocemos como gama de colores. En primer lugar se encuentra el tono, el cual representa la cualidad propia de cada color, de manera que lo diferencia de los demás, también se presenta al valor, como el nivel de luminosidad o el balance que puede existir entre la luz y la oscuridad en el color. Y por último, la intensidad o también conocida de manera cotidiana como saturación, que es el grado del color de la superficie que está reflejando; en otras palabras es el nivel de pureza del mismo. Y te podrás preguntar ¿Cuántos colores existen en el mundo como lo conocemos? Resulta que hoy día es imposible contabilizar todos los colores y la amplia gama que posee cada uno de ellos. Comúnmente hemos escuchado que existen tres colores primarios, así como colores secundarios y terciarios. O quizás que los colores del arcoíris son siete y que a partir de allí surgen todos los demás. A pesar de que eso puede tener cierto grado de certeza, lo que sucede es que existen millos e inclusive billones de combinaciones posibles que darían un color distinto como resultado cada una de ellas y que a su vez pueden degradarse, formando toda una gana a partir de uno de ellos. En efecto, resulta imposible tener un número exacto de colores que han existido a lo largo de la historia porque son miles de millones que cada día siguen y seguirán cambiando y agregando más tipos de combinaciones y mezclas. Es por eso que se afirma con toda certeza que los colores son infinitos justo igual que los números. Los colores no sólo pueden ser percibidos por los seres humanos, los animales, bien sea mascotas o animales salvajes, tienen la capacidad de apreciar y de percibir a través de su vista una gama de colores que aunque no es la misma que la de los seres humanos, si se aproxima. La retina, es la estructura del ojo que se encarga de percibir y de decodificar las emisiones de luz que reflejan las superficies y que generan el color. La ciencia ha demostrado, específicamente la teoría llamada ocular, propuesta por el científico Thomas Young, que existen tres colores básicos que capta la vista humana y que a partir de allí forma las demás combinaciones; éstos son el rojo, el verde y el azul, los mismos colores que son utilizados para diagramar las pantallas de los televisores o de los computadores; lo que significa que la amplia variedad de colores que los seres humanos perciben no son más que combinaciones o mezclas entre estos tres colores básicos. Para determinar con mucha mayor exactitud, se han hecho cientos de pruebas a lo largo del tiempo para determinar de una manera mucho más certera cuantas mezclas es capaz de hacer el ojo humano y de percibir o ver tanto en la naturaleza como en su entorno en general. Se han arrojado como resultados momentáneos que la estructura llamada retina, ubicada en el ojo humano que es la encargada de percibir todos los colores, es capaz de ver y captar casi diez mil colores distintos, lo que significa que a pesar de que existe una cantidad incontable e infinita de combinaciones y por ende colores, el ojo sólo es capaz de percibir alrededor de esta cantidad, para el caso de las mujeres, porque si se trata de los hombres, la capacidad se reduce en gran medida. Ahora bien, haciendo referencia a la relación que puede haber entre los seres humanos y los colores, cabe resaltar que estos se encuentran tanto naturalmente como de manera artificial, por lo que el hombre tiene contacto directo con los mismos desde el momento de su nacimiento, cuando abre los ojos por primera vez. Anteriormente se utilizaban colores para enviar mensajes secretos o codificados entre personas que por alguna u otra razón no podían transmitirlos de manera libre y sin temor a represalias de algún tipo. Luego hubo un paso de eso a otorgarle de manera incipiente un significado a cada color que se utilizaba con mayor frecuencia, ya que así serían usados para transmitir tanto sentimientos como pensamientos, sensaciones o simplemente declaraciones a las demás personas. Es allí donde la atención de ciertos estudiosos es llamada y deciden comenzar una serie de estudios en los que se pretendía explicar por qué los seres humanos ante la presencia de ciertos colores se comportaban de determinada manera o simplemente les encontraban un sentido de modo que podían hasta codificar mensajes con ellos. En ese momento la psicología como ciencia pionera junto con la sociología que estudia los comportamientos de la sociedad y la filosofía que intenta explicar todo lo que a la mente respecta, fueron pioneros y forjaron los cimientos de lo que hoy se conoce como la piscología del color. La psicología del color por su parte es una ciencia que está en desarrollo aún y que estudia el efecto que tienen los colores tanto en la mente como en el comportamiento de todos los seres humanos, partiendo de una premisa de que cada color genera una sensación y por consecuencia se estimulan ciertas partes de la mente humana, lo que se traduce en un deseo, necesidad o bien en un comportamiento o pensamiento determinado. Por lo tanto se puede afirmar que a través del uso de esta técnica, se puede persuadir o controlar de cierta forma lo que una persona piensa, siente y hace a través del uso de ciertas paletas de colores que signifiquen o simbolicen el mensaje que se desea transmitir. Muchos fueron los antecedentes que sirvieron de cimiento para esta ciencia, sin embarfo no fue hasta la publicación del libro llamado la psicología del color, el cual fue creado por Eva Heller, en la actualidad, cuando se da un paso firme y se estructura esta ciencia que hoy dpia es utilizada por muchísimos campos como por ejemplo la psicología, para realizar diagnósticos acerca de la conducta y todo lo que la mente de las personas oculta, también el cine y la televisión han hecho uso de estos estudios para realizar producciones audiovisuales y generar el impacto y las sensaciones que desean los realizadores en el público al que están dirigidas. También en la publicidad se utiliza, y en mayor medida aún que las anteriores, puesto que la correcta utilización de los colores hará que el producto o servicio que se está ofertando cale de mejor manera en el público o en los mercados a los que van a lanzarse, de manera que se transmita a una audiencia y los colores conlleven a sentir la necesidad o la atracción necesaria por lo que se está ofertando. Es por eso que a continuación te daremos el significado de algunos colores para que tengas la oportunidad de ahora en adelante de enviar los mensajes u obtener los resultados que desees a la persona que sea de tu elección. Por ejemplo, el color rojo significa pasión y mucha entrega, además es estimulante del apetito y es un color que si bien es utilizado para delimitar el peligro, es un peligro que se vuelve tentador para muchos. El color naranja, simboliza todo lo referente a la cocina, a la preparación de alimentos, también es estimulante del apetito y es un color que representa la fortaleza. De la misma manera, el color amarillo es el color que representa la energía, el dinamismo, la iluminación, la frescura, la diversión y a su vez es el color que más apetito genera, razón por la cual es utilizada en casi todos los anuncios y publicidades de los lugares de comida en el mundo. En esa misma gama, se encuentra el color marrón, el cual simboliza la sabiduría, la compasión, la senectud; este es un buen color si deseas obtener la caridad o la piedad de las personas. Asimismo, el color negro, llamado por otros como el valor negro o la ausencia total de luz, representa elegancia, misterio, sofisticación y para algunas culturas el dolor o la incertidumbre. También se encuentra el azul, que simboliza la tranquilidad, la relajación y la inmensidad porque está asociado con las olas del mar. O el blanco, que es la contraparte del negro, para algunos color y para otros valor, que consta de la total iluminación, y que además simboliza la paz, la pureza, el amor, la divinidad y es utilizado mundialmente para representar a las deidades. Lo más interesante de todo lo que se te ha señalado con anterioridad es el hecho de que todos estos significados los hemos reunido en una serie de cuadros artísticos que ponemos al alcance de tus manos, para que decoren tanto tu hogar como tus espacios preferidos, de modo que tanto tu como todas las demás personas que invites y que puedan apreciar algunas de estas obras de arte disfruten de todo el cúmulo de sensaciones que cuadros coloridos pueden ofrecer y brindar. Así que no lo pienses más y dile un sí rotundo a esta nueva experiencia que te ofrecemos para que la vivas, la disfrutes y la compartas con todas las personas que desees. Atrévete a probar toda la magia y el poder que los colores pueden tener. Cómpralo ya mismo porque es una oportunidad que puede que no se repita nuevamente.
Más