Cuadros Famosos Desde el inicio del tiempo, el hombre sintió la necesidad de expresar todo lo que su mente y corazón alberga a través de diferentes medios, y sin lugar a dudas uno de los mejores que descubrió fue el arte. Ese movimiento que es considerado el lenguaje del alma y que desde la época de las cavernas ha servido como método comunicacional entre trib...
Desde el inicio del tiempo, el hombre sintió la necesidad de expresar todo lo que su mente y corazón alberga a través de diferentes medios, y sin lugar a dudas uno de los mejores que descubrió fue el arte. Ese movimiento que es considerado el lenguaje del alma y que desde la época de las cavernas ha servido como método comunicacional entre tribus y personas; sirviendo además como mecanismo para inmortalizar situaciones o simplemente para expresar los más profundos y secretos sentimientos. El arte es vida y es expresión en la máxima extensión de la palabra. A partir de este momento prepara tu mente para realizar un viaje por la historia artística desde el inicio del tiempo hasta lo que hoy día conocemos. Será una ruta en la que podrás disfruta todo el avance y el desarrollo que ha tenido el hombre culturalmente y que por supuesto se ha visto reflejado en el punto de vista artístico con las más célebres manifestaciones artísticas. Hoy día podemos observar el llamado arte rupestre, o aquellas impresiones que realizaron las primeras civilizaciones en las cuevas, aleros, troncos, o simplemente en rocas o formaciones rocosas, utilizando materiales de la naturaleza y haciendo uso de formas muy primitivas para realizar este tipo de quadros o jeroglíficos que increíblemente tienen sus diferencias artísticas y sus rasgos característicos muy bien definidos, de acuerdo al área en donde se hayan realizado. Son considerados por muchos las primeras formas o manifestaciones artísticas que el hombre fue capaz de crear. Desde allí millones de manifestaciones artísticas han surgido y han calado en su momento en las sociedades del mundo, dando paso a la tan amplia gama de movimientos artísticos que hoy existen en la actualidad y que por siglos han estado influenciados por la filosofía, las costumbres, creencias, políticas, acontecimientos importantes, religión y toda una serie de factores condicionantes que le dan ese toque especial a cada una de las corrientes artísticas que hoy día forman parte de la cultura universal. Algunas de las manifestaciones artísticas que continuaron ese inicio incipiente de la pintura rupestre, y que dieron paso a toda una serie de corrientes artísticas mucho más consolidadas son, en primer lugar, el arte que se llevó a cabo en el Antiguo Egipto, en el que además comienza a tener auge la escultura y los grabados o relieves como formas de manifestación artística. Su período más antiguo fue el neolítico, que tuvo lugar en un período de tiempo entre los años 5300 y 4000 antes de Cristo, seguidamente se dio paso al llamado período Badariense, entre el año 4400 y el 4000 antes de Cristo y muchos más, en los cuales el arte que se realizaba aún era incipiente y con un predominio marcado de la pintura como método para decorar los espacios u objetos y como se mencionó con anterioridad comienzan a aparecer las esculturas y grabados en vasijas y cualquier tipo de utensilios que generalmente eran tallados con piedras. Acercándonos más hacia la época de Cristo, se encuentra el período llamado Dinástico entre los años 3000 y 300, tomando en consideración que la cuenta de los años antes de la aparición de Jesucristo se contaban de manera regresiva o decreciente, lo que es lo mismo que de mayor a menor. En este período el arte se realizaba de manera muy elegante y con fines jerárquicos, es decir, se llevaba a cabo para distinguir a los faraones como máximas figuras jerárquicas de todos los demás cargos que le seguían y formaban una estructura para aquel momento de toda la población que no poseía alguna jerarquía dentro de la sociedad más que simple habitante o esclavo. En él empiezan a desarrollarse de mejor manera todo lo referente a grabados y relieves tallados que formaban my elegantes y elaboradas figuras y grabados que embellecían los distintos lugares, bien sea de culto, de habitación, tumbas, entre otras. Además, en esta etapa se desarrolla en gran medida el tema arquitectónico, pues comienzan a elaborarse cada día pirámides con mayor grado de dificultad en sus diseños y belleza. La escultura es otra manifestación que alcanza su auge en esta época, pues empezaron a darle significados espirituales a los preciosos bustos que se realizaban y por ende invirtieron gran cantidad de esfuerzo, mano de obra y hasta recursos económicos y desarrollar la escultura que era utilizada principalmente con fines religiosos o espirituales, sobre todo a la hora de morir y de decorar los elaborados sepulcros que los participantes de esta cultura realizaban. Luego se separó en dinastías las cuales eran el imperio antiguo, el medio, el nuevo y el tardío, en el cual hubo ciertas obras que fueron resaltantes como lo fueron el Gran Templo de Amón en Karnak, el Templo de Luxor, el Templo de Hatshepsut, el Templos de Ramsés II, además el Museo y la Biblioteca de Alejandría, el Faro de Alejandría, el Templo de Jnum, el Templo de Horus, el Templo de Isis, el Templo de Hator, entre otros. El arte antiguo en términos generales pude decirse que comenzó en el oriente del mundo para extenderse por el resto de él, puesto que las civilizaciones más antiguas fueron la egipcia y la romana posteriormente quienes luego de arraigar sus manifestaciones artísticas, realizaron numerosas conquistas por todo el mundo levando consigo toda una serie de elementos y costumbres que influyeron en las formas de arte incipientes que tenían lugar en los lugares que fueron objeto de su conquista o expansión de terreno. Anteriormente el arte no era considerado único en su esencia de arte puro que podría llegar a estar desligado hasta de la realidad y que su fuente de inspiración puede ser remota; eso es una conquista de la modernidad, puesto que en la antigüedad el arte era utilizado sólo como medio de expresión social, política, filosófica, económica, o cualquier otra rama ligada a la sociedad. No era arte en su esencia, sino que necesariamente debía reflejar o estar estrechamente vinculado con esta serie de factores que afectaban o acontecían en un determinado grupo social. Algunas de las manifestaciones como ya se mencionó eran la artesanía, escultura, pintura y todo tipo de arte realizado tan sólo con las manos y muy pocos instrumentos, con técnicas muy primitivas e incipientes, pues apenas fueron los primeros pasos que la humanidad realizó en el campo del arte. Asimismo, los materiales que utilizaban eran todos obtenidos de la naturaleza, tal como piedras, mármol, oro, piedras preciosas, minerales, tierra, pigmentos naturales, árboles, troncos, madera, barro y toda una serie de elementos netamente obtenidos de la naturaleza sin mayor alteración química de parte del hombre. Lo que anteriormente se consideraba bello artísticamente es algo completamente diferente y mucho más si hoy día observamos los restos de estas obras artísticas que se ven desgastadas y hasta decoloradas, pero en su momento tuvieron pigmentos de colores excesivamente fuertes y puros y formas completamente delineadas y a veces hasta un poco exageradas pues se pretendía romper la barrera de lo que era normal o de las formas que usualmente el ojo humano podía observar en la naturaleza. Sin embargo, hubo un punto en la historia en el que el arte y los artistas en general lo que más deseaban alcanzar a través de sus obras era una similitud casi perfecta con lo que el ojo humano podía percibir, es decir , llevaban a cabo sus obras lo más fiel y exacto a la realidad y es eso lo que se consideraba bello. Esto quiere decir que el arte y la belleza desde el principio de los tiempos hasta la actualidad ha variado de una manera muy significativa, pues en la antigüedad se pretendía alterar o ir más allá de lo que era perceptible cotidianamente, luego fue todo lo contrario y se perseguía alcanzar obras de arte copias fiel y exactas de la realidad que el humano percibía para luego tener revoluciones artísticas como el renacimiento en el que nuevamente se pretendía alcanzar otros niveles de belleza completamente diferentes a la realidad o que la plasmaran pero de una manera representativa y no exacta. Otra de las civilizaciones pioneras en el arte antiguo y una de las más significativas fue la romana, la cual también estuvo influenciada por el arte griego así como por el llamado arte etrusco y se extendió por todo lo largo y ancho de este imperio. En esta civilización tuvo gran prominencia la escultura, la arquitectura y la pintura. Algunas de las principales obras fueron el Coliseo romano, el Arco del Séptimo Severo, el Panteón de Agripa, el Mercado de Trajano, la Basílica de Majencio, el Tabulario, el Acueducto de Segovia y el Teatro de Mérida desde un punto de vista arquitectónico. Ahora bien, desde la perspectiva de la pintura, algunas de las obras más resaltantes de este imperio fueron la Mujer tocando, la Villa, el Retrato en vidrio dorado, la Villa de Agripa, la Boda de Céfiro y Cloris, la Villa de los misterios y el Tondo Severiano. Por último y no menos importante, puesto que fue el área que mayormente se desarrolló en este imperio romano, se encuentran las principales obras en lo que a escultura respecta, las cuales son el Pastor con oveja, Augusto Pio, Hércules, Busto etrusco, Busto de mujer, Busto de Augusto, Busto de Mujer, Niño con máscara, entre otros. Acelerando este viaje hasta una época mucho más actual y ahora dedicándonos exclusivamente a la pintura como forma y medio de expresión artística, se encuentran quadros que marcaron pauta en el mundo por su belleza y calidad. Son de diferentes movimientos artísticos y sobre todo de diferentes artistas, pero todas tienen en común el éxito y la inmortalidad y vigencia en el tiempo como verdaderas e invaluables obras de arte. Tal es el caso de La Gioconda, o Mona Lisa, realizada por el tan famoso Leonardo Da Vinci, y la cual es una obra inspirada renacentista que era para el rey Francisco I de Francia. Esta obra ha sido muy enigmática, puesto que muchas personas piensan que alberga un gran secreto, otras consideran que la pintura es una mezcla entre la ciencia y el arte y que oculta información científica relevante. Otros consideran que la pintura tiene una técnica tan especial que pareciera que la mujer retratada te mirara siempre e inclusive te siguiera con la mirada. Hay quienes consideran que es una especie de retrato del mismo pintor. Sea cual sea el misterio que esta obra de arte alberga, lo que sí es cierto es que hoy día es un tesoro casi invaluable y un gran referente y patrimonio de la pintura a nivel mundial. O también la última cena, la cual es una muy famosa y polémica pintura. Se trata de una representación pictórica de la última vez que Jesús cenó antes de ser crucificado y en donde instituyó el sacramento de la comunión y del orden sacerdotal o lo que es lo mismo que creó el sacerdocio. Fue una reunión privada en la que dividió el pan y el vino para que todos comieran de él en representación d su cuerpo y sangre y ordenó que lo repitieran hasta el final de los tiempos. Da vinci, fue el creador de esta pintura por igual y a partir de ella algunas personas la señalan como referente de la supuesta relación de Jesús con María Magdalena. Por supuesto todo esto son rumores, pero aún así esta pintura ha captado la atención de mundo por su calidad, belleza y representatividad. Otra de las célebres quadros que podrás encontrar en la historia del arte es la titulada El Grito, realizada por el pintor noruego Edvard Munch, basada en el expresionismo abstracto. Aunque ésta posee una aparente figura humana, es el punto de la historia en el que la belleza está en la lejanía o representatividad de la realidad sin rozar la igualdad o parecido. En ésta el pintor pareciera que quisiera transmitir un estado de alteración, miedo y hasta paranoia que puede llegar a experimentar un ser humano en su vida producto de muchos obstáculos o situaciones que se le presenten y ante las cuales no tiene escapatoria. La noche estrellada de Vincent van Gogh, es una obra maestra que realizó este pintor observando una noche desde el sanatorio de Saint Rémy de Provence, pues este estaba considerado como loco para la época en parte por alguna de sus obras como lo fue su auto retrato en el cual se cortó la oreja porque arruinaba la estética o la belleza de su pintura. Está inspirada en el postimpresionismo, y fue creada en 1889. También las señoritas de Avignon, una célebre pintura ejecutada por el famoso pintor español Picasso, quien inspirado en el cubismo es considerado el padre del arte abstracto y esta es una de sus más famosas obras de arte bajo esa modalidad, inspirada en un prostíbulo famoso en el que estaban las mujeres más hermosas en opinión del autor, o al menos lo suficientemente llamativas para captar su atención e inspirarlo para levar a cabo tan famosa y reconocida obra de arte. Éstas son tan solo unas pocas quadros célebres que podrás encontrar en el mundo pues existen miles de ellas que datan tanto del principio de los tiempos, en donde comenzamos este viaje hasta la actualidad, en donde le daremos fin, sin olvidar o dejar por fuera las generaciones de artistas en todas las ramas que cada día se están formando y realizando un pulcro trabajo que en el futuro será tan famoso como aquellos de tiempos pasados.
Más