Cuadros para Cocina Hay una frase muy común que dice que cuando la barriguita está llena el corazón está contento. ¿Qué pasa si a esta le sumamos una nueva premisa?. Para esta oportunidad la nueva frase sería hermosos cuadros, cocina feliz, lo que se traduce en todo un espacio óptimo para preparar esas grandes creaciones culinarias que harán que el corazón de cada...
Hay una frase muy común que dice que cuando la barriguita está llena el corazón está contento. ¿Qué pasa si a esta le sumamos una nueva premisa?. Para esta oportunidad la nueva frase sería hermosos cuadros, cocina feliz, lo que se traduce en todo un espacio óptimo para preparar esas grandes creaciones culinarias que harán que el corazón de cada uno de nosotros alcance un nuevo y máximo nivel de felicidad en la vida. En un hogar existen muchas habitaciones que son importantes y a veces hasta necesarias, puesto que en ellas se desarrollan o se llevan a cabo actividades por parte de los humanos que son de naturaleza esencial o necesaria. Algunas de ellas son las habitaciones de descanso, pues el sueño y la privacidad deben formar parte de la vida de todas las personas, los baños, pues resulta necesario asearse y además tener un espacio adecuado, con las condiciones necesarias para llevar a cabo las necesidades fisiológicas, un comedor, en donde se reúne la familia para compartir las horas de la comida y brindar en momentos especiales o quizás un sala, en donde tener un espacio destinado a la recreación o a las conversaciones de media tarde. Sin embargo, en esta lista no está incluida una de las más importantes que para muchos es la de mayor relevancia sin lugar a dudas y es la cocina. El alimento son todas aquellas sustancias que las personas unimos de una u otra forma para realizar diversas preparaciones que conocemos como comida y que sirve para alimentar al organismo y que éste pueda estar sano, fuerte y cumplir con todas sus funciones de manera óptima, garantizando así un desarrollo pleno de cada persona. Todo esto es necesario para que un ser de cualquier naturaleza, no sólo humano, pueda subsistir y perdurar en el tiempo gozando de una buena salud física y mental. Pero en el caso muy particular de las personas es de estricta necesidad contar con un espacio que tenga las condiciones apropiadas para llevar a cabo todo este proceso de preparación y así obtener de él una buena y correcta preparación de los alimentos y por ende una sana y balanceada alimentación y desarrollo personal. Este espacio es nada más y nada menos que la cocina, ese lugar que tiene todos los equipos para la preparación de las distintas comidas que un ser humano consume, para luego lavar todos los implementos utilizados y guardarlos nuevamente hasta la siguiente sesión. Este espacio es tan importante que trasciende el simple hecho de preparar los alimentos que le permitirán vivir de buena manera a las personas que conformen un determinado hogar. Su sentido y alcance va mucho más allá, incluso en un plano emocional y espiritual, puesto que la cocina puede hacer las veces de un espacio para terapia o como punto de encuentro familiar, en donde entran en contacto los miembros del grupo familiar para compartir anécdotas, su día de trabajo, de escuela, sus expectativas, planes, propuestas, miedos, tristezas y toda una serie de conversaciones y momentos que nutren la relación familiar y que ayudan a cada persona individualmente a expresarse, a crecer o simplemente a compartir un buen momento con sus semejantes bien sea familiares, amistades o parejas, y aumentar su felicidad. Existen otro tipo de personas que observan esta habitación desde una perspectiva mucho más diferente y profesional, puesto que dedican su vida y sus estudios al arte o a la carrera culinaria, lo que es lo mismo que la combinación de alimentos de una manera diferente y muy peculiar para crear nuevos sabores y nuevos platillos que tengan un sabor inigualable y que deleiten el paladar de miles de comensales en el mundo. Esta manifestación artística está influenciada en gran medida por la cultura y por las costumbres del lugar en el que se encuentre la cocina o que influya en el cocinero o chef, pues todas las creencias, las experiencias, los sabores, las tradiciones y todo este tipo de factores influirán en la obra de arte final que éste realizará. El negocio de la cocina es el más lucrativo del mundo y es por eso que esta habitación ha trascendido en gran medida su objetivo o su punto de vista doméstico, pues se descubrió que es un mercado muy amplio con enorme cantidad de públicos y que definitivamente resulta una gran inversión. Parece mentira pero desde el principio de los tiempos ya se conocía y se sentía la necesidad de tener un espacio destinado para la tan importante elaboración y preparación de los alimentos que no sólo se tomaba para esto, sino que también se le daba otra connotación a este espacio, de carácter espiritual y ritualista. Un ejemplo de ello es cómo en el siglo V antes de la aparición de Jesucristo en el mundo, ya existía lo que hoy conocemos como cocina, en donde se mezclaban y se preparaban las comidas de todos los miembros de esa familia y comunidad pero con el valor agregado de que era ese mismo lugar el que estaba destinado para realizar un culto a un tipo de dioses, llamado dioses Lares, en donde se erigían altares junto con los utensilios necesarios para la elaboración de alimentos. Ahora pasando a una época más conocida, específicamente en el imperio romano, es cuando y donde se descubren y desarrollan con mayor énfasis y de mejor manera todos los equipos necesarios que hoy día conocemos que conforman una cocina, como lo son los lavaderos, los hornos que para aquel entonces estaban destinados para la elaboración del pan, cavidades o recipientes en donde se guardaban todas las especias y diferentes tipos de aliños, trípodes de bronce, entre otros. Luego nos trasladamos a la época en la tan conocida edad media o Medioevo, en donde abundaban las realezas, los castillos y toda la formalidad y distinción de las clases sociales altas. Es allí donde comenzó a verse a la cocina como una especie de negocio, que no sólo generaba fuente de empleo para cierto grupo de personas que estudiaban y se preparaban en el arte culinario, sino que también se veía a la cocina más que como un punto de encuentro familiar o de creaciones de alimentos como un lugar de reunión de empleados que servían a un amo. En este momento se construyen grandes y lujosas cocinas, en donde constantemente se estaba trabajando para atender y satisfacer todos los deseos que los dueños del castillo tuvieran. Se empezaron a utilizar unas enormes chimeneas como método para calentar los alimentos y realizar mejores preparaciones. Es allí donde también empiezan a clasificarse los alimentos por su naturaleza, como por ejemplo el área de panadería, el área de frutas, el área de vegetales, de carnes, etc. En el caso de las familias de menor nivel económico, es decir, granjeros o simples plebeyos, la cocina era considerada además de lugar en donde se preparaban los alimentos, era un punto de encuentro para todas las personas extrañas que acudían al hogar para realizar una visita o bien para conversar algún asunto importante, así como era el lugar destinado para la ingesta de los alimentos que recién estuvieren terminados. Siguiendo por ese viaje histórico de lo que una cocina fue, se hace necesario mencionar la tan importante época del renacimiento, en donde también se vio afectado este rubro. Esto quiere decir que evolucionó para aquel entonces el concepto de una cocina. En esta nueva versión, todos los equipos y utensilios que forman parte de una cocina son perfeccionados y de la misma manera la decoración y distribución que habían tenido hasta el momento las cocinas cambian de acuerdo a las tendencias de la época. El lujo y la distinción se imponen en mayor medida y tiene lugar la llamada revolución culinaria, que es en donde nace y se instituye formalmente lo que hoy conocemos como arte o como estudios culinarios, tratando de alcanzar y desarrollar técnicas profesionales de cocina que lleven la elaboración y preparación de alimentos a un nuevo nivel en donde la exquisitez es lo que reina. Ya en un período de tiempo mucho más actual, para el siglo XIX específicamente, con la evolución de la tecnología y la aparición de muchos aparatos, la cocina no estuvo exenta, pues todos los utensilios que eran utilizados en ella se modernizaron, algunos de ellos incluso se automatizaron o se convirtieron en la modalidad eléctrica, etc. En este momento nace la batería de cocina, los hornos se incorporaron a las hornillas, se sumaron muchísimos más elementos que los que tradicionalmente se utilizaban en este espacio como lo son las balanzas, escurridores o coladores, cubiertos, distintos tipos de ollas, sartenes y recipientes con finalidades muy específicas, peladores, y toda una serie de elementos que llevaron más allá la concepción tradicional de lo que debía contener este espacio en los hogares. Para los famosos cocineros esta es la época en la que la cocina se transformó en un laboratorio de sabores. Ahora sí, haciendo mención al siglo pasado, también conocido como siglo moderno, nada más y nada menos que el número XX, se desarrollan en mayor medida todos los aparatos que se utilizan en una cocina dándole un toque mayor de tecnicismo a ésta. De la misma manera se realizaron muchos equipos que venían bajo una modalidad compacta para hacer mucho más funcional y darle un toque portátil a esta área tan importante de un hogar. Como en este momento ya se explota en su totalidad la cocina como un negocio, se comienzan a comercializar toda una serie de utensilios, muebles y miles de opciones que estaban bajo el último grito de la moda y de la tecnología para completar bien sea un negocio o un hogar de la manera más óptima posible. Ahora que conocemos toda la historia y evolución que ha tenido la cocina como espacio, como ritual e inclusive como negocio a lo largo de la historia de la humanidad, es momento de hablar de un aspecto muy importante que no es hasta el siglo XX que comienza a desarrollarse. Se trata de la decoración que estos espacios habían llevado hasta ese momento, la cual era muy básica y en ocasiones hasta fría, lo que le restaba un alto porcentaje de calor de hogar en el caso del espacio familiar, de éxito motivación para los empleados cocineros en el caso de los negocios o inclusive de frialdad y falta de espiritualidad desde el punto de vista etéreo que tuvo la cocina en un determinado momento. Es por esta razón que en el siglo XX se crea, desarrolla y fomenta la decoración que este lugar tan importante debía tener y es allí donde nacieron cientos de tendencias para decorar la cocina. Hubo un momento en el que inclusive se tomaron corrientes artísticas que estuvieran de moda o que tuvieran su mayor auge y de acuerdo a ellas se decoraba este espacio para darle mucho más dinamismo, calidez o simplemente tu toque personal para aumentar la confianza y la comodidad de quien fuera a hacer uso de ella. Es allí donde hemos decidido centrarnos y proponerte darle un toque muy especial a tu espacio predilecto, la cocina, con una serie de cuadros de todos los tipos, formas, tamaños, corrientes artísticas, mensajes e inclusive autores que podrán darle vida al que ha sido definido por muchos expertos como el área más importante de un hogar. Has este espacio tuyo con el cuadro de tu preferencia y no dejes que la frialdad o el aburrimiento se apoderen de ella. Desde un grano de café hasta una pintura minimalista o inclusive abstracta podrá cambiar la apariencia de tu cocina dándole un porcentaje mucho más alto de vida y comodidad, para que de esta manera no sólo tú te sientas mucho más cómodo y confortable, sino que también todos tus invitados o personas allegadas disfruten de tu esencia y de la belleza que este arte le ha aportado a tu cocina y por su puesto a tu comida. Como te mencionamos anteriormente, hermosos cuadros, cocina feliz, se traduce en comida mucho más sabrosa por lo que quedará la barriguita llena y el corazón contento de ti, tu familia y todo el que desees invitar para que disfrute de esta magia. Así que no lo pienses más y dale vida, transmítele tu gusto y personalidad al espacio preferido por muchos, la cocina.
Más